Skip to content
Portada » Descontrol de impulsos en la adolescencia. ¿Cómo afrontarlo?

Descontrol de impulsos en la adolescencia. ¿Cómo afrontarlo?

Equipo Clínico de Salud Avanza DBT en nota de prensa con Diario El Mostrador respecto a cómo enfrentar desregulación de las emociones con adolescentes. La psicóloga clínica Paula Ruiz, especialista en Terapia Conductual Dialéctica (DBT) explica que, en el caso de los adolescentes, los trastornos por descontrol de impulsos más frecuentes son el trastorno oposicionista desafiante y el trastorno explosivo intermitente.  

“Estos trastornos se caracterizan por presentar conductas variadas y que difieren en cada caso, pero tienen como características principales las acciones impulsivas y grandes dificultades para frenar ciertos comportamientos, lo que resulta en acciones problemáticas e incluso riesgosas”, indica la especialista. 

Además, agrega que muchas veces en la base de la impulsividad adolescente se encuentra una intensa desregulación emocional, que es uno de los temas que la terapia DBT aborda.  

Nicole Reinike, psicóloga clínica de adolescentes y adultos especialista en DBT y en el manejo de emociones y trastornos vinculados a este problema, explica que la principal problemática para los adolescentes que presentan descontrol de impulsos es que al ejecutar las conductas de descontrol —como por ejemplo poseer una actitud desafiante, compras compulsivas, exponerse a situaciones de riesgo, entre otras—, se genera inicialmente sensación de calma y alivio. 

“Esto se produce solo de forma momentánea y, a pesar de este alivio inmediato, existen consecuencias posteriores que los llevan a experimentar grandes dificultades, principalmente en lo relacional, con su grupo de pares, a nivel familiar y escolar”, detalla.  

Desarrollo en el tiempo 

Las terapeutas explican además, que con el paso del tiempo, las y los adolescentes con descontrol de impulsos terminan desarrollando sentimientos de culpa y un autoconcepto empobrecido de sí mismos, pudiendo percibirse como personas que causan problemas y que no son queribles, dañando su autoestima y desarrollo. 

Nota detallada en el siguiente link